Maestros de Castilla y León que trabajaron en la Catedral de Santa María de Lugo durante la Edad Moderna después del Concilium Tridentinum
DOI:
https://doi.org/10.36443/sarmental.63Palabras clave:
Catedral de Lugo, Barroco, Edad Moderna, José Terán, José de Artiaga.Resumen
El vaciado de los archivos lucenses arroja, entre alguno de sus resultados, la relevancia del foco de Castilla y León dentro del catálogo de maestros que trabajan en la Catedral de Lugo durante los siglos de la Edad Moderna, partiendo del fin del Concilio de Trento (1563).
Gaspar de Alazar Cornejo y José de Artiaga, maestros de órganos, Rosendo Álvarez Canedo y José Terán, pintores, o escultores como Francisco González, configuran parte del nutrido número de artistas que imprimen las principales directrices artísticas que se imponían durante ese periodo en Castilla y León.
Sus intervenciones en puntos estratégicos de la catedral, entre los que se encuentran la capilla mayor o el antiguo retablo de la Virgen de los Ojos Grandes, hacen que Castilla y León fuese el principal foco artístico en este templo durante la Edad Moderna, junto con el foco compostelano.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
240
Visualizaciones
|
144
Descargas
|
384
Total
|
Citas
Abel Vilela, Adolfo de. 1991. “O trascoro da Catedral de Lugo. Obra de Simón de Monasterio”. El Museo de Pontevedra 45: 137-147.
Abel Vilela, Adolfo de. 1995. “Pedro de la Torre y los retablos baldaquino de la Virgen del Sagrario de Toledo y de los Ojos Grandes de Lugo”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie VIII, Historia del Arte 8: 145-166. DOI: https://doi.org/10.5944/etfvii.8.1995.2260
Abel Vilela, Adolfo de. 2009. Catedral. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia.
Calles Lombao, Marcos Gerardo. 2021. “La obra del pintor manierista de Valladolid Marcos de Torres en la Catedral de Lugo (1570-1573). Atrio, revista de Arte 27: 30-49. DOI: https://doi.org/10.46661/atrio.5296
Calles Lombao, Marcos Gerardo. 2021. Promotores y artistas en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Lugo durante los siglos XVII y XVIII. Tesis doctoral. Universidad de Santiago de Compostela. https://minerva.usc.es/xmlui/handle/10347/26537
Chamoso Lamas, Manuel. 1983. La catedral de Lugo. León: Editorial Everest.
Dúo Rámila, Diana. 2011. “Maestros canteros de Trasmiera en Galicia (siglo XVI)”. Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte 24: 81-100. DOI: https://doi.org/10.5944/etfvii.24.2011.1402
Ferreiro Varela, José Antonio. 2020. “El arte al servicio del Santísimo Sacramento: una aproximación al programa iconográfico eucarístico en la Catedral de Lugo durante la Edad Moderna”. Liceo Franciscano 215: 57-84.
García Conde, Antonio y Amador López Valcárcel. 1991. Episcopologio lucense. Lugo: Fundación Caixa Galicia.
García Iglesias, José Manuel. 1986. La pintura manierista en Galicia. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza.
García Iglesias, José Manuel. 2022. Galicia, as súas catedrais e Santiago o Maior. Santiago de Compostela: Lúdicalibros.
González García, Miguel Ángel. 2011. “José Francisco Terán, polifacético arquitecto de la catedral de Astorga en el siglo XVIII”. Astórica 30: 95-132.
Llamazares Rodríguez, Fernando. 1991. El retablo barroco en la provincia de León. León: Universidad de León.
Otero Piñeyro Maseda, Pablo S. 2005. La catedral de Lugo. Guía histórico-artística. Lugo: Diputación Provincial de Lugo.
Pallares Gayoso, Juan. 1700. Argos Divina. Santiago de Compostela: Imprenta Benito Antonio Frayz.
Pérez Costanti, Pablo. 1930. Diccionario de Artistas que florecieron en Galicia durante los siglos XVI a XVII. Santiago de Compostela: Imprenta del Seminario Conciliar Central.
Pérez Rodríguez, Fernando. 2011. El arquitecto D. Miguel Ferro Caaveyro. Tesis doctoral. Universidade de Santiago de Compostela.
Portabales Nogueira, Inocencio. 1915. El coro de la catedral de Lugo. Lugo: La Voz de la Verdad.
Saura Buil, Joaquín. 2001. Diccionario técnico-histórico del órgano en España. Barcelona: C.S.I.C.
Teijeiro Sanfiz, Bartolomé. 1887. Breve reseña histórico-descriptiva de la Catedral de Lugo. Lugo: Imprenta de Juan María Bravos.
Vázquez Saco, Francisco. 1953. La catedral de Lugo. Santiago de Compostela: Bibliófilos Gallegos.
Vila Jato, María Dolores. 1989. Lugo barroco. Lugo: Diputación Provincial de Lugo.
Vila Jato, María Dolores. 1995. El antiguo retablo mayor de la catedral de Lugo. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia.
Villa-Amil y Castro, José. 1880. “La Catedral de Lugo”. Revista del Museo Español de Antigüedades XI: 119-148.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de artículos aceptados en la revista SARMENTAL.Estudios de Historia del Arte y Patrimonio conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.